COCHES CON NOMBRES CURIOSOS Y CURIOSOS DE NOMBRAR,…

Estándar

Viernes por fin!!! Y queremos darle un toque de humor, darle un pequeño espacio a las risas recordando algunos nombres de coches que los fabricante han puesto a sus modelos.

En algún caso nombrarlo da un poco de apuro! jajaja,…

Vamos allá:

  • KIA BORREGO

kia-borrego-3

La firma Koreana pone nombres muy curiosos a sus coches tipo todo terrenos, modelos llamados camperos o 4×4, originalmente se llamaba Kia Mesa, luego lo mejoraron y le pusieron Borrego, menudo cambio!

  • LANCIA MARICA

lancia-marica

Ejemplo claro que en esta firma Italiana la cabeza pensante dejaba mucho que desear. No se sabe que es lo que les ocurrió, de donde vino la inspiración para dar éste nombre. Modelo que nunca llegó a fabricarse en cadena.

  • AUDI Q3

2016-audi-q3-tdi-s-line-inline-2-photo-647964-s-original

Nombre que si repites mentalmente te llegará a sonar muy «cutre», cosa que no concuerda con la clase y elegancia de la marca Audi.

  • VOLKSWAGEN JETTA

jetta-02.jpg

Evidente que parece ser que el que conduce un Jetta tiene mucha cara, al menos esta es la bromita típica para el que tiene éste modelo. Durante un tiempo Volkswagen reparó en ello y se lo cambió por Bora, pero suponemos que no funcionó del todo en tema ventas y volvió a ser un Jetta.

  • MAZDA LAPUTA

5155afaad

Mazda tiró más de fantasía pura y puso nombre a su modelo inspirándose en el libro de Joanathan Swift, «Los viajes de Gulliver». Laputa es el castillo flotante de la isla voladora de Gulliver.

  • NISSAN MOCO

nissan-moco.jpg

En éste caso va a ser que los japoneses tampoco acertaron demasiado con el nombre de su modelo. Aunque no llegó a comercializarse en España, sus características, potencia, color, etc,… dejan bien claro su nombre,…. un moco de coche jajaja,…

 

Anuncio publicitario

Curiosidades históricas de la automoción

Estándar

Hoy nombramos algunas curiosidades automovilísticas históricas que hemos recopilado. La verdad que echar la vista atrás y ver como han cambiado los tiempos, en el sector de la automoción en este caso, te ayuda a darte cuenta de como ha avanzado todo,…. Además de echar unas risas con según que punto y ver lo diferente que es actualmente el tema automovilístico:

  • El primer coche del mundo corría sólo a 11 km/h. Los coches de finales del siglo XVIII eran tan lentos, que la policía de Nueva York detenía a los coches que excedían el límite de velocidad con bicicletas.
  • La primera multa por exceso de velocidad se expidió en 1902 a Harry Myers por circular a la velocidad máxima de 20 km/h.
  • Las mujeres han jugado un papel muy importante en el desarrollo de los coches tal como se conocen hoy en día. Mary Anderson inventó el primer limpia parabrisas en 1903. Mujeres inventoras también fueron responsables de la creación de las bujías, el embrague y el carburador.
  • Los primeros coches de la historia no tenían volante como los de hoy en día. Para conducirlos se utilizaban palancas o «timones», como se les llamaba entonces.
  • El atasco más largo del mundo de 180 km de largo se produjo entre París y Lyon en Francia en 1980. El segundo más largo tuvo lugar en 1993, con 160 km de retención cerca de Hamburgo, Alemania.
  • El claxon de la mayoría de los coches americanos suena con la nota musical Fa.
  • El compartimento del motor de un McLaren utilizado en la Fórmula 1 está bañado en oro para reflejar mejor el calor.
  • Y por último, si no nos equivocamos, el Coche MÁS CARO del mundo actualmente es:

LAMBORGHINI VENENO: made in Italia y el que lidera la lista de los autos más caros del mundo. Se presentó por primera vez en el año 2013 y solo se construyen tres cada año. Su coste actual esta alrededor de los  US$4.500.000 (sí, cuatro millones y medio de dólares).

CURIOSIDADES: El porqué de los nombres de los coches

Estándar

Hoy hemos encontrado un artículo llamativo, algo que posiblemente en algún momento todos nos hemos parado a pensar, si más no, por curiosidad o por saber de donde sale la inspiración de las marcas para poner según que nombres a sus modelos.

Aquí os dejamos una reseña de algunos significados:

  • Opel Mokka. En referencia a un tipo de grano de café pequeño y redondeado.
  • Renault Twingo. Nace de la confluencia de ‘twist’ y ‘tango’.
  • Nissan Qashqai. Es una tribu originaria de Afganistán.
  • Volkswagen Tiguan. Mezcla de iguana y tigre.
  • Dacia Duster. Deriva de la palabra inglesa ‘dust’, polvo.
  • Kia Picanto. Fusión de los términos franceses ‘piquant’ (picante) y ‘canto’ (canción).
  • Toyota Yaris. Unión de ‘sí’ en alemán (’ja’) y del personaje de la mitología griega Charis.

 

Para ver artículo completo pincha aquí.

AEROMOBIL: EL COCHE VOLADOR

Estándar

Desde 1990, los cofundadores eslovacos Štefan Klein y Juraj Vaculík, empezaron a diseñar un prototipo de coche volador, el llamado AeroMobil.

Este vehículo, cabe en cualquier plaza de parking, utiliza gasolina convencional y puede circular por la carretera igual que cualquier otro coche, a una velocidad máxima de 160 km/h y con una autonomía de 875 km.

Sus alas se despliegan para volar a una velocidad de hasta 200 km/h y a 700 km de distancia.

El mayor inconveniente son sus dimensiones, ya que mide seis metros de largo y más de 2,2 metros de ancho.

Os dejamos con el video de presentación.

Feliz Semana!

BACK TO THE FUTURE

Estándar

Atención fans de la película «Regreso al Futuro»!

Os informamos que la semana pasada se subastó, ni más ni menos que el DeLorean DMC-12.

Una cuiosidad que llama mucho la atención de este deportivo, es que solo ha circulado unos 320 km, desde su fabricación, en 1981.

10 WR DELOREAN2DEF.inddSi quieres saber más detalles sobre esta subasta, haz clic aquí.

Feliz fin de semana y precaución en la carretera!!